Recientemente nos hemos visto obligados en casa a cambiar el termo eléctrico en casa. Hemos intentado colocar uno con WIFI pero no ha sido posible por las restricciones de tamaño que tenemos, y al final nos hemos decantado por el modelo Cointra TDG80 plus: Este termo tiene dos cosas buenas desde nuestro punto de vista:
En esta ocasión me ha surgido la necesidad de tener que acceder a un servidor para almacenar en él los archivos de la copia de seguridad de otro servidor. Ya sabéis: si tenéis un equipo, hacéis copia de seguridad y la guardáis en ese mismo servidor, cuando falle, perderéis el servidor y las copias… Lo
Es comodísimo poder encender el aire acondicionado de casa 15 minutos antes de que vayamos a llegar, lo cual podríamos hacer ejecutando los comandos de la entrada anterior con una simple aplicación en el móvil, como SSH Button. También estaría bien poder leer la pantalla del panel de control del aire acondicionado, y para poder
Domotizar el aire acondicionado es uno de eso proyectos que a todos nos gustaría llevar a cabo, pero tenemos la sensación de que si algo va mal, la podemos liar, y mucho. En mi caso tengo un equipo de aire acondicionado por conductos, de la marca MHI (Mitsubishi Heavy Industries), que está controlado por un
Estos últimos días he estado pensando en como podría actualizar el firmware de mi RFXCOM, que tengo instalado junto al control de riego, en remoto desde casa. De esta forma no tendría que ir con el portátil, con Windows, con la herramienta para Windows, desconectar el dispositivo de la Orange Pi Zero, conectarlo al portátil,
Una cosa que podemos hacer para aumentar la disponibilidad de nuestro servidor es instalar un sistema de alimentación ininterrumpida (batería/SAI o UPS en inglés). Lo ideal es que nuestro SAI tenga una salida USB que nos permita monitorizar su carga y diversos datos de la linea de entrada (voltaje). En mi caso tengo un SAI
¿Cuantas veces os ha pasado que se os queda colgado el sistema, y os dais cuenta varias horas o días después? o vais a ver una película de vuestro servidor de archivos y no tenéis acceso porque se ha quedado frito… Aun es peor si tenéis montado un sistema domótico y se os queda frito
Hace tiempo que apareció la versión 2 de openHAB y tenía ganas de probarla. En esta entrada vamos a ver como instalarla en nuestra Raspberry Pi/Odroid corriendo Debian/Ubuntu. En mi caso lo haré sobre una Odroid C1, con una Ubuntu 16.04. Lo primero que hay que decir es que hay dos formas de instalarla: usando
Hace unos días, tuve un problema con un disco externo Western Digital Elements que compré en Amazon. El disco falló, daba como espacio total 0 Gb, incluso las utilidades de WD no eran capaces de comprobar el disco. Resulta que estos discos no son discos SATA de 2,5 dentro de una caja que los convierte
«Si la copia de seguridad se hace, y además está correcta, en el momento que sea necesario hacer uso de ella fallará el soporte donde se haya hecho» Lo dice una ley de Murphy, y efectivamente, me ha pasado… Y como de sabios es rectificar (depurar, que diría un servidor), aquí tenemos esta entrada en